Leer más
Presenta la sesión:
- Francisco José Garcimartín Alférez, Catedrático de Derecho internacional privado, Universidad Autónoma de Madrid. Consultor de Linklaters. Consejero Académico de Fide
Ponentes:
- María Dolores Alemany Pozuelo, Of Counsel. Responsable Reestructuraciones e Insolvencias en BDO Abogados
- Leandro Blanco García-Lomas, Magistrado de la Sección Novena de la Audiencia Provincial de Valencia
- Álvaro Cid-Luna Clares, Director (Inversión y Reestructuración) en NK5
- Miguel Ángel Díez, Head of Debt Advisory FTI España | Senior Managing Director
- Maria Gómez-Zubeldia Soroa, Abogada en el Banco Santander
- María del Mar Hernández Rodríguez, Magistrada de la sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid
- Álvaro Lobato Lavín, Magistrado de lo Mercantil nº 2 de Barcelona. Patrono fundador de Fide.
- Leticia Ruenes, Managing Director y Head of Spain en Pemberton.
- Luís M. Sánchez Velo, Director Área de Reestructuraciones en la Asesoría Jurídica de Banco Santander
- Juan Sierra, Socio de Restructuring and Special Situations Group de Partners
- Adrián Thery Marti, Socio de Garrigues, responsable de Reestructuraciones e Insolvencias
- Jesús Valero, Consultor financiero
- Íñigo Villoria Rivera, Abogado. Socio de Clifford Chance, Departamento de Litigios y Arbitrajes. Responsable del Área Concursal
Moderadores:
- Cruz Amado de la Riega, Directora de Reestructuración e Insolvencias en Deloitte Legal
- Pedro de Rojas Sánchez, Socio de la práctica de Banking en Latham & Watkins, LLP
- Fedra Valencia García, Socia de Cuatrecasas
- Javier Yañez Evangelista, Socio de Uría Menéndez Abogados
Objetivos:El Congreso anual de Reestructuraciones que celebramos en Fide se ha revelado a lo largo de los últimos años un lugar de encuentro necesario para los profesionales de los despachos de abogados, economistas, asesorías jurídicas, instituciones públicas y privadas que trabajan cada día en el ámbito de las reestructuraciones.La ausencia de armonización jurisprudencial en esta materia por el TS hace necesario un espacio de reflexión y análisis que nos permita no solo conocer las resoluciones judiciales que se están dictando y la pluralidad de cuestiones y criterios que se están aplicando, sino también la amplia realidad que se desarrolla al margen de los juzgados y que acredita la validez y eficacia de la norma.El ámbito de actividad profesional de las reestructuraciones se está revelando ágil y eficaz. Están desarrollándose en España múltiples reestructuraciones empresariales al amparo del nuevo texto legal.Por otra parte, conocemos cada día resoluciones judiciales que analizan los diversos instrumentos que ha introducido el TRLC.Así mismo, es necesario conocer la opinión de expertos que desde la perspectiva económica o jurídica están definiendo las estrategias de inversión en las distintas compañías o sectores económicos.En todos estos procesos están implicados muchos de los profesionales que cada día participan en Fide y por ello les hemos pedido que intervengan en el Congreso aportando sus conocimientos, experiencias, lecciones aprendidas, etc. Como resulta ya habitual y es conocido por todos, incorporaremos las diferentes opiniones, criterios e interpretaciones para alcanzar conclusiones eficaces y prácticas sobre cada una de las cuestiones seleccionadas.Entre los temas que hemos definido para iniciar los debates, que sin duda se verán enriquecidos con las aportaciones de todos los asistentes, destacamos las principales cuestiones procesales, sustantivas y económicas que nos ocupan en este ámbito.Tras el congreso, y como también es habitual, recogeremos en un documento de conclusiones aquellas ideas que contribuyan a perfilar los criterios interpretativos del TRLC que resulten de mayor utilidad para una adecuada aplicación de la norma.
Solicita información o inscríbete a este evento
Organizadores
FIDE Fundación
Añadir a calendario